Los ingredientes esenciales de la cocina italiana
La cocina italiana es sinónimo de sabor, tradición y sencillez. No necesitas una despensa enorme para preparar un plato espectacular al estilo italiano, pero sí es fundamental contar con algunos ingredientes clave. En este artículo descubrirás cuáles son los productos básicos que no pueden faltar si quieres preparar auténticas recetas italianas en casa, desde un buen pomodoro hasta una deliciosa focaccia con queso parmesano. Además, te contamos su historia, variantes, usos y cómo combinarlos con vinos italianos o bebidas peruanas como el pisco.
Aceite de oliva extra virgen: el alma de la dieta mediterránea
-
Origen geográfico: Predominantemente de regiones como Toscana, Sicilia, y Puglia en Italia.
-
Variedades: Toscano D.O.P., Liguriano, y el siciliano, todos con perfil distinto de amargor y picor.
-
Usos en cocina: Base para sofritos, aderezos, marinadas y para finalizar platos como carpaccios o bruschettas.
-
Dato técnico: El "extra virgen" se refiere a un nivel de acidez menor a 0.8%, lo que garantiza alta calidad y sabor.
-
Maridaje: Un Chianti joven con un pan de masa madre y aceite toscano es un clásico. Con platos que lleven albahaca o tomate, también puedes optar por un pisco acholado seco.
Harina: la base de las pastas, pizzas y panes
-
Origen geográfico: Italia produce múltiples tipos de harina, siendo la más usada la tipo "00".
-
Variedades:
-
Harina 00: muy refinada, ideal para pasta fresca y pizza.
-
Sémola de trigo duro: esencial para pasta seca como spaghetti, penne o fettuccine.
-
Harina de centeno o mezclas integrales para panes rústicos.
-
Usos en cocina: Pasta, pan, focaccia, lasagna, pizza hawaiana, cinnamon rolls.
-
Contexto cultural: La tradición de las pastas caseras se remonta a siglos, especialmente en Emilia-Romaña.
Pomodoro italiano: el corazón de la salsa
-
Origen: San Marzano (Campania) es la variedad más famosa, protegida por D.O.P.
-
Formatos: Triturado, entero pelado, concentrado.
-
Usos: Salsa napolitana, marinara, pizza, aji de gallina receta con toque italiano.
-
Consejo: Busca pomodoros enlatados con certificación D.O.P. para mejor sabor.
-
Maridaje: Pinot Grigio o un rosé italiano ligero. También armoniza con un portón seco.

Queso parmesano, mozzarella y ricotta: la trinidad italiana
-
Parmigiano Reggiano: D.O.P., madurado mínimo 24 meses, sabor intenso, granulado.
-
Mozzarella di bufala vs. Fiordilatte: la primera tiene mayor humedad y sabor más fuerte.
-
Ricotta: fresca, cremosa, ideal para ravioles, canelones y postres como tarta de ricotta.
-
Usos: Gratinados, pasta, risotto, pastel de acelga.
-
Maridaje: Parmigiano con Lambrusco; mozzarella con vino blanco seco; ricotta con Moscato o baileys.
Hierbas frescas y especias: el aroma italiano
-
Hierbas clave: Albahaca, orégano, tomillo, romero.
-
Usos: Pesto, caprese, salsas, pizzas.
-
Origen: La albahaca genovesa se usa tradicionalmente en pesto ligur.
-
Maridaje: Vino blanco aromático o un coctel con pisco y hierbas maceradas.
Embutidos y conservas: sabor concentrado italiano
-
Embutidos clásicos: Prosciutto di Parma, mortadela de Bolonia, speck.
-
Conservas esenciales: Alcaparras, alcachofas, aceitunas negras, tomates secos.
-
Usos: Tablas, pizzas, butifarra con toque italiano.
-
Dato: Muchos productos vienen envasados al vacío o en aceite de oliva.
-
Maridaje: Prosciutto con Prosecco o un vino espumante peruano.
Pastas y arroces: los básicos de la despensa italiana
-
Pastas secas comunes: spaghetti, penne, fettuccine, linguini, ravioles.
-
Arroz italiano: Arborio, Carnaroli.
-
Usos: Pasta al pomodoro, risotto de setas, lasaña.
-
Maridaje: Risotto con vino blanco; pastas con vinos tintos o pisco porton si llevan crema.
Panes italianos: textura, tradición y sabor
-
Tipos clásicos: Focaccia, ciabatta, pan rústico, pan de centeno.
-
Usos: Bruschettas, sándwiches, acompañamiento.
-
Focaccia: Con aceite de oliva, romero y sal gruesa.
-
Maridaje: Con vino blanco seco o cócteles ligeros.

Verduras y frescos: el equilibrio vegetal
-
Vegetales comunes: Alcachofas, espinaca, berenjena, zapallito italiano.
-
Fusión peruana: El zapallo loche es ideal para integrar en rellenos o salsas.
-
Usos: Ratatouille italiano, lasagna vegetariana.
Vinos italianos y bebidas peruanas: maridaje perfecto
-
Italianos recomendados: Chianti, Barolo, Pinot Grigio, Moscato.
-
Peruanos ideales: Pisco acholado, portón, cócteles de café tipo mocca.
-
Maridaje por platos:
-
Pizza: Chianti o cerveza artesanal.
-
Tortas y cheesecake: Vino dulce o baileys.
-
Tiramisu, profiteroles: Espresso + pisco o crema de licor.
Tener estos ingredientes esenciales a la mano te permitirá preparar una gran variedad de platos tradicionales italianos: desde una pizza casera, hasta una cena de pasta con entrada de focaccia y postre de torta de chocolate o tres leches con inspiración italiana.
En Mattoni, te acercamos lo mejor de Italia a tu hogar con delivery en Lima: Surco, La Molina, San Isidro, Miraflores, Magdalena, Jesús María, Lince, Barranco, Chorrillos, San Borja y más.
Explora, descubre y déjate inspirar con nuestra selección. Porque la buena cocina empieza por buenos ingredientes.
Dejar un comentario